Una comedia con corazón: Someone Great
![]() |
| Imagen tomada de The Montclarion |
En tiempos como estos es justo y necesario querer ver películas que nos hagan reír, que nos distraigan, que nos hagan sentir bien. Lo digo de frente: Someone Great es una de esas películas.
Es una
comedia dirigida por Jennifer Kaytin Robinson y producida por Netflix que sigue a Jenny (Gina Rodriguez), una periodista que consigue el
trabajo de sus sueños y se debe mudar al otro lado del país. Ante esto, su
novio de hace nueve años la deja, y la trama de la película sigue a Jenny y sus
dos mejores amigas en su última noche épica antes de su partida. En ese sentido
es una película que probablemente hayas visto antes. Pero creo que tiene cosas que
la hacen especial también.
Por un lado, como ya mencioné, la comedia está
bastante bien hecha, es una película, en general, graciosa, y la dinámica entre
las tres chicas tiene chispa. A Gina Rodríguez le queda muy bien el papel de
Jenny porque demanda mucha emoción y ella es muy expresiva. Por otro lado, y lo
que me atrae a esta película, la parte romántica no es comedia, sino drama. Y
un buen drama, la verdad, que presenta al enamoramiento de manera auténtica y
en todas sus facetas.
Hay cuatro cosas que, para mí, destacan en Someone
Great:
El uso de la luz y el color
![]() |
| Imagen tomada de Best Movie Cast |
Esta película está bien pensada
desde un punto de vista de dirección artística. Usan el neón para llevarnos del
pasado al presente, de las memorias a la realidad. Todas las escenas donde
Jenny está con su ex están iluminadas y teñidas con rojos, amarillos, rosados, azules y verdes, y
les dan un aura muy particular, porque más allá de ayudar a la audiencia a
distinguir entre presente y pasado invocan un sentimiento muy fuerte que queda
entre la fantasía y la claustrofobia.
De hecho, ayuda al tránsito entre la
fantasía del primer encuentro y los primeros momentos de la relación, cuando
todo es nuevo y brillante, a la claustrofobia que sienten ambos personajes hacia
el final de la relación cuando se sienten encerrados. La idea que queda cuando
este neón no desaparece junto con los primeros momentos brillantes es que, si bien hay un sentimiento claustrofóbico, tanto
Jenny como Nate quieren, en el fondo, que perdure la fantasía, y lo cierto es
que quedan todavía los rezagos brillantes de lo que alguna vez fueron.
Es más, en la escena donde los
personajes se encuentran en la discoteca por primera vez después de terminar,
este uso del neón llega a su pico. Están en una discoteca, así que tiene
sentido que haya luces neones, es parte de la realidad. Pero está también todo el
trasfondo psicológico y emocional que ya se planteó a lo largo de la película,
y da la sensación de que está por fin chocando la realidad con la fantasía, el presente
con el pasado, y el círculo empieza a completarse.
Los personajes secundarios
![]() |
| Imagen tomada de RogerEbert |
Es raro ver una comedia que le de profundidad
y dimensión real a los personajes secundarios. Someone Great lo hace, y muy
bien, especialmente en el caso de las dos mejores amigas. No solo eso, sino que
la trama también se ocupa de darles historias, y eso nos ayuda a empatizar,
a sentir lo que la película quiere que sintamos. Esto es clave, porque finalmente
la historia gira tanto alrededor de la relación perdida de Jenny como de la
relación con sus mejores amigas. Aunque puede argumentarse que a veces se
incluyen cosas o relaciones innecesarias con este fin, creo que no desvían la
película lo suficiente como para que molesten.
También es interesante notar que a
través de estos dos personajes se introducen relaciones muy distintas a las de
Jenny, y todas se muestran igualmente válidas, lo cual es genial y no se suele hacer
en las comedias románticas.
El balance entre drama y comedia
![]() |
| Imagen tomada de Film |
La película hace de verdad un muy buen trabajo con esto. Hay suficiente comedia como para que no se sienta pesada, pero también suficiente drama como para otorgarle peso y profundidad a la trama sin desviarla. Y este balance representa muy bien el mundo interior de Jenny durante ese periodo de tiempo: el querer pasarla bien una última vez con sus amigas, pero todavía tener fresca la relación que acaba de perder y todo lo que eso conlleva.
Los pedacitos que te rompen el corazón
![]() |
| Imagen tomada de Zimbio |
El amor de Jenny y Nate es muy auténtico. No se presenta glorificado ni romantizado (más allá de las veces que Jenny lo romantiza en sus memorias por temas obvios) ni disfrazado. Es una relación con problemas, con diferencias, con momentos de incomodidad, pero también con muchísimo amor. Esta es una comedia, sí, pero hay varios momentos cuando se nos presenta la relación que de verdad te rompen el corazón.
Podría decir muchas cosas sobre este punto, pero dejaré que alguien mucho más talentosa con las palabras que yo lo haga. Taylor Swift tiene una canción en su álbum Lover que está basada en Someone Great. Se llama Death By a Thousand Cuts (pueden leer la letra aquí) y dejo una parte acá abajo para que la escuchen porque 1) es una excelente canción y 2) captura perfectamente el espíritu de la trama romántica de la película y los pedazos que te rompen el corazón:
En suma, diría que es una película que vale la pena
ver. Si no te gustan los dramas, si no te gustan las comedias románticas, si no
te gusta Gina Rodríguez, o si acabas de terminar una relación y todavía no
estás lista/o para llorar, definitivamente no es para ti. Pero si sí te gusta
una o varias de estas cosas, entonces adelante, agarra canchita y una chela,
porque probablemente la disfrutes mucho.
Cabe advertir que es un humor muy...no sé, ¿de millenial? No es vulgar a mi parecer, pero sí es bien real y crudo en su representación de una persona de esa generación, un poco al estilo de Soltera Codiciada pero versión gringa y con mención a algunas drogas. Entonces puede que si eres mayor no te identifiques o no sea tu estilo de comedia.
Cabe advertir que es un humor muy...no sé, ¿de millenial? No es vulgar a mi parecer, pero sí es bien real y crudo en su representación de una persona de esa generación, un poco al estilo de Soltera Codiciada pero versión gringa y con mención a algunas drogas. Entonces puede que si eres mayor no te identifiques o no sea tu estilo de comedia.
Y tú, ¿ya la viste? Cuéntanos qué te pareció en
los comentarios.
Si estás buscando otras recomendaciones, no
te olvides de chequear el resto de nuestros reviews aquí. Y si todavía no sabes qué pensar, dejo por aquí el trailer de la película:
Andrea Durand
Andrea Durand





YAAAS, gracias a esta película descubrí a Lizzo y por eso siempre tendrá un espacio especial en mi corazón.
ResponderBorrarJajaja buenazo cuando una buena película tiene buena música
Borrarme encanta, más artículos así por favooor!
ResponderBorrarGracias, Muriel!
Borrar